El diálogo entre el usuario y el sistema informático debe
ser lo más sencillo posible y debe proveerle los recursos necesarios para la
navegación y obtención de la información buscada. La interface es el elemento
clave de comunicación o aspecto fundamental de diseño y presentación de los
contenidos. Actualmente, se diseñan interfaces orientadas al usuario, lo más
cercanas posible al lenguaje humano, incluyendo el modo de presentar la
información en la pantalla y las funcionalidades brindadas al
usuario para interactuar con el programa.
En realidad, el mero suministro de
información provoca mucha más educación de la que se prevé debido a
que se transmiten valores, sentimientos, actitudes ante la vida, etc. a través
del “curriculum oculto de la aplicación”. Tomemos un ejemplo referido a las
aplicaciones informativas: si un niño consulta con frecuencia catálogos
atractivos de animales salvajes, es de esperar que se despierte en él una idea de
respeto por la naturaleza, aunque en la aplicación no se manifieste explícitamente que
debe conservarse el medio ambiente. Además, es previsible que el niño adquiera
conceptos importantes acerca de la anatomía de los animales, clasificación de las
especies, ecología, etc. Existe una “educación involuntaria” ligada a toda aplicación.
De acuerdo con Wilding los criterios
básicos para diseñar una
buena interfaz son:
• Usabilidad. Buscar que el usuario
pueda manejar fácil y efectivamente
las funciones que se le
presentan;
• Funcionalidad. Establecer funciones
y controles adecuados
que permitan que el uso del
sistema sea óptimo.
• Comunicación visual y estética.
Establecer una apariencia visual
y distribución adecuada de los
elementos que formarán la aplicación.
Guía
para el Diseño de la IHC del Software Educativo Comunicación visual y estética
Es importante proveer un ambiente amigable e interactivo en el cual el usuario
se sienta cómodo y motivado a trabajar con el material que se le presenta. El
manejo de la interfaz debe ser consistente a lo largo de la aplicación, ya que
con esto se consigue que el usuario se familiarice más rápidamente con el uso
del software y disminuye los errores a lo largo de la utilización del mismo.
IHC
|
Texto, color, sonido y gráficos
|
Ambiente amigable e interactivo
|
|
Adecuada al usuario
|
|
Control de navegación
|
|
Ubicación correcta de elemento
|
|
Ambiente configurable
|
|
Ejercitación y diagnostico
|
|
Retroalimentación en todo momento
|