Los buenos materiales multimedia formativos son eficaces,
facilitan el logro de sus objetivos, y ello es debido, supuesto en un buen uso
por parte de los estudiantes y profesores, a una serie de características que
atienden a diversos aspectos funcionales, técnicos y pedagógicos.
Características de los buenos programas educativos
multimedia.
·
Facilidad
de uso e instalación. Para que los programas puedan ser realmente utilizados
por la mayoría de las personas es necesario que sean agradables , fáciles de
usar y auto explicativos , de manera que los usuarios puedan utilizarlos
inmediatamente sin tener que realizar una exhaustiva lectura de los manuales ni
largas tareas previas de configuración
·
Facilidad
de integración con otros medios didácticos en los diferentes contextos
formativos
ü Entornos (aula de informática, clase
con un único PC, uso doméstico...)
ü strategias didácticas (trabajo
individual, grupo, cooperativo o competitivo)
ü Usuarios (circunstancias culturales y
necesidades formativas)
·
Adaptación
a diversos contextos:
Programables, que permitan la modificación de algunos parámetros: grado de
dificultad, tiempo para las respuestas, número de usuarios simultáneos, idioma,
etc. Abiertos, permitiendo la modificación de los contenidos de las bases de datos
Sistema de
evaluación y seguimiento (control) con informes de las actividades realizadas
por los estudiantes
· Versatilidad
- Que permitan continuar los trabajos empezados con anterioridad. - Que
promuevan el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realización
de actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo)
Características de los buenos programas educativos multimedia
·
Calidad
del entorno audiovisual - El atractivo de un programa depende en gran manera de
su entorno comunicativo. Algunos de los aspectos que, en este sentido, deben
cuidarse más son los siguientes: - Diseño general claro y atractivo de las
pantallas , sin exceso de texto y que resalte a simple vista los hechos
notables.. Características de los buenos programas educativos multimedia
·
Calidad
técnica y estética en sus elementos:
- Títulos,
menús, ventanas, iconos, botones, espacios de texto-imagen, formularios, barras
de navegación, barras de estado, elementos hipertextuales, fondo...
- Elementos
multimedia: gráficos, fotografías, animaciones, vídeos, voz, música…
Estilo y
lenguaje, tipografía, color, composición, metáforas del entorno
Calidad de contenidos
Navegación e interacción
Originalidad y uso de tecnología avanzada
Capacidad y uso de tecnología avanzada
Capacidad de motivación
Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo
Potencialidad de los recursos didácticos
Fomento de la iniciativa y el auto aprendizaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario