miércoles, 25 de marzo de 2015

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE

El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.


Una clasificación factible de los programas puede ser: tutoriales, simuladores, entornos de programación y herramientas de autor.

Los programas tutoriales, son programas que dirigen el aprendizaje de los alumnos mediante una teoría subyacente conductista de la enseñanza, guían los aprendizajes y comparan los resultados de los alumnos contra patrones, generando muchas veces nuevas ejercitaciones de refuerzo, si en la evaluación
no se superaron los objetivos de aprendizaje.

Los programas simuladores, ejercitan los aprendizajes inductivo y deductivo
de los alumnos mediante la toma de decisiones y adquisición de experiencia en
situaciones imposibles de lograr desde la realidad, facilitando el aprendizaje por
descubrimiento.

 Los entornos de programación, tales como el Logo, permiten construir el
conocimiento, paso a paso, facilitando al alumno la adquisición de nuevos
conocimientos y el aprendizaje a partir de sus errores; y también conducen a los
alumnos a la programación.

Las herramientas de autor, también llamadas “lenguajes de autor” que
permiten a los profesores construir programas del tipo tutoriales, especialmente a
profesores que no disponen de grandes conocimientos de programación e
informática, ya que usando muy pocas instrucciones, se pueden crear muy
buenas aplicaciones hipermediales.

También los software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:
Software de sistema
Software de aplicación

Software de programación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario